Qué es el Doctorado y cómo se obtiene?


El doctorado es un grado académico universitario de postgrado.

En el Espacio Europeo de Educación Superior y en la mayoría de países occidentales, requiere la superación previa del título de máster.

Tradicionalmente, la concesión de un doctorado implica el reconocimiento de la persona candidata como igual por parte de la facultad de la universidad en la cual ha estudiado.

Quien obtiene este grado es llamado doctor o doctora.

Hay cuatro tipos de doctorado:

Doctorado en investigación (Ph.D. o D.Phil., siglas en latín de Philosophiae Doctor o Doctor Philosophiae, respectivamente)

Doctorado Científico (Sc.D., siglas en latín de Scientiae Doctor)

Doctorado terminal

Doctorado honoris causa

Los primeros se otorgan como reconocimiento a que el doctorando es capaz de hacer investigación científica, lo que tiene que demostrar haciendo un trabajo de investigación sobre un tema publicable (aun si no se publica), la tesis doctoral, que represente una contribución por lo menos modesta al conocimiento humano. Se evalúa con la defensa de la tesis ante un tribunal, que oye una exposición del trabajo y después discute con el doctorando sobre el método empleado para la investigación, las fuentes o los resultados obtenidos.

El doctorado profesional de más alto nivel, impartido en diversas universidades anglosajonas, y cada vez más común en Europa, tiene como objeto generar una contribución práctica en algún campo profesional. Así, con la tesis doctoral el doctorando debe desarrollar la práctica profesional haciendo una contribución original al conocimiento. No siendo el doctorado profesional sinónimo al de filosofía (PhD), ambos conceden el título de "Doctor" o "Doctora" y poseen el mismo nivel y rigor académico. (Ejemplos (en inglés): Doctor of Business Administration (DBA), Doctor of Public Administration (DPA), Doctor of Education (EdD), Doctor of International Relations (DIR), Engineering Doctorate (EngD), entre muchos otros). Asimismo, cabe no confundir este tipo de doctorado con otros grados académicos profesionales no terminales impartidos en los EEUU o en Sudamérica como el Juris Doctor (derecho) o bien el Medical Doctor (medicina).

Los doctorados honoris causa se otorgan como reconocimiento a una contribución sustancial a un campo, concreta o amplia, aunque no hay requisitos de naturaleza académica o profesional. (Fuente)


Por ello en adelante será mas propio llamar al profesional de la salud médico en vez de doctor o al abogado licenciado en vez de doctor, cierto?

Comentarios