Leyes
Norma Jurídica | Articulado | Normas de la Constitución Política del Estado en las que se basa el fallo | Número y Fecha |
Código de Procedimiento Civil | art. 69 parte in fine " (...) y constituirá una presunción de verdad ..." | 6.I, 16.II y 16.IV | 0003/2007de 17-Ene-2007 |
Ley 3092 de 7 de julio de 2005 Incorporación al Código Tributario Boliviano del "Título V Procedimientos para el conocimiento y resolución de los recursos | art. 2 primer párrafo, la frase " el sujeto pasivo y/o tercero responsable" | arts. 6.I , 16.IV , 117.I y 118.I.7°. | 0090/2006de 17-Nov-2006 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 4 Ultimo Párrafo: En el cómputo de plazos y términos previstos en este Código, no surte efecto el término de la distancia" | 6.I y 16.IV | 0079/2006de 16-Oct-2006 |
Ley de Descentralización Administrativa Ley 1654 28-VII-95 | art. 16 | art. 219 | 0064/2006de 17-Jul-2006 |
Código de Familia | art. 206 primera parte del segundo párrafo en la frase "sólo procede en vida del pretendido padre y" | arts. 6.I, 7 inc. a), 35, 195, 228 y 229 CPE | 0051/2006de 22-Jun-2006 |
Código de Familia | art. 206 parte in fine del segundo párrafo "siempre que no hayan transcurrido dos años desde la muerte de este último" | art. 195.I Constitución Política del Estado (CPE) art. 6.I Constitución Política del Estado (CPE) art. 7 inc. a) Constitución Política del Estado (CPE) art 35 Constitución Política del Estado (CPE) art. 228 Constitución Política del Estado (CPE) art. 229 Constitución Política del Estado (CPE) | 0051/2006de 22-Jun-2006 |
Ley de Hidrocarburos (3058) de 17 de mayo de 2005 | art. 115 la frase" o lograr el consentimiento de las comunidades y los pueblos indígenas y originarios" | 171.1 | 0045/2006de 02-Jun-2006 |
Ley de Hidrocarburos (3058) de 17 de mayo de 2005 | art. 116 la frase " En caso de tener la consulta, reconocida en el artículo 115, un resultado negativo" | 171.1 | 0045/2006de 02-Jun-2006 |
Código Penal | art. 324 (Publicaciones y espectaculos obscenos) | 1,1.II, 2, 7, 9.I, 16,29,30,31, 32, 33, 59.1ª, 69, 116.VI, 138, 229, 230, 231. | 0034/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 4 segundo acápite | 2, 30, 59.5ª y 7ª, 136,137,138,139,228. | 0032/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 72 Segundo Párrafo | 2,30,59.5ªy 7ª,136,137,138,139,228. | 0032/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 74 el término " hipotecario" | 2, 30, 59.5ªy 7ª, 136, 137, 138, 139, 228. | 0032/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 69 la frase " los de opción de compra" | 2, 30, 59.5ª y 7ª, 136,137,138,139,228. | 0032/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 75 la frase "junto con la conseción minera" | 2, 30, 59.5ª y 7ª, 136, 137, 138, 139, 228. | 0032/2006de 10-May-2006 |
Código de Minería (Ley 1777) de 17 de marzo 1997 | art. 69 la frase " contratos traslativos de dominio" | 2, 30, 59, 59, 5ª y 7ª, 136, 137, 138, 139, y 228 | 0032/2006de 10-May-2006 |
Ley 2814 de 21 de septiembre de 2004 | Toda la disposición | arts. 7 inciso. a), 59.7º, 200.I y 228 | 0072/2005de 05-Oct-2005 |
Ley del Ejercicio Profesional de la Ingenieria (1449 de 15 de febrero de 1993) | art. 11, frase: "...y/o del denominativo de ingeniero" | arts. 186 y 188-I | 0112/2004de 11-Oct-2004 |
Ley del Ejercicio Profesional de la Ingenieria (1449 de 15 de febrero de 1993) | art 7 inciso f, frase: "que acreditará su condición profesional" | arts. 186 y 188-I | 0112/2004de 11-Oct-2004 |
Ley 2683 de 12 de mayo de 2004 | art. único | arts. 7.a), 16.IV y 33 | 0101/2004de 14-Sep-2004 |
Ley del Mercado de Valores 1834 de 31 de marzo de 1998 | art. 108 inciso a (Sanciones), frase: "sin necesidad de" | art. 16.II y IV | 0042/2004de 22-Abr-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | Disposición Final Primera | arts. 16-I, IV | 0018/2004de 02-Mar-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art 107 parágrafo I (Naturaleza de la Ejecución Tributaria) | arts. 16-I, IV | 0018/2004de 02-Mar-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 131. parágrafo 2 | arts. 6, 14 y 16-IV | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 141 (Organización) | art. 7 | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 146 (Reglamentación) | art. 7 | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 145 (Revisión Extraordinaria) | arts. 7-a), 14, 16 y 116-II y III | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 147 (Proceso Contencioso Administrativo) | Arts. 7-a), 14, 16 y 116-II y III de la CPE | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 131 (Recursos Admisibles). tercer párrafo | arts. 7-a), 14, 16 y 116-II y III | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código Tributario Boliviano Ley 2492 (2-VIII-2003) | art. 139 inciso c (Atribuciones y Funciones del Superintendente Tributario General) | Arts. 7-a), 14, 16 y 116-II y III de la CPE | 0009/2004de 28-Ene-2004 |
Código de Seguridad Social | art. 14 ncs. a) y c): frase "inválido reconocido por los servicios médicos de la Caja" | art. 6 y 194 | 0062/2003de 03-Jul-2003 |
Código de Familia | art. 99 (Ejercicio de una profesión u oficio), párrafo segundo | arts. 6 párrafo primero y 194 | 0058/2003de 25-Jun-2003 |
Ley de Sustanciación y Resolución de los Juicios de Responsabilidades contra el Presidente de la República, Vicepresidente de la República, Ministros de Estado y Prefectos de Departamento, por delitos | toda la disposición | art. 47 | 0009/2003de 03-Feb-2003 |
Ley 2282 de 4 de diciembre de 2001 | art. 119, párrafo quinto: frase "por el tiempo que determine la Corte Nacional Electoral" | art. 30 | 0052/2002de 27-Jun-2002 |
Ley de Abreviación Procesal Civil y de Asistencia Familiar | art. 6 parágrafo III (Excusa declarada ilegal) | Art. 116.VI | 0084/2001de 13-Nov-2001 |
Ley de Organización Judicial | art. 103 numeral 7 (Atribuciones de la Sala Plena) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 270 (Recursos) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 269 (Plenario) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 267 (Funciones de Acusación) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 265 (Funcionarios que gozan de caso de corte) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 266 (Procedimiento ante las cortes de distrito) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Código de Procedimiento Penal de 1972 (Abrogado) | art. 271 (Procedimiento ante los juzgados de partido) | arts. 66 y 118-5) y 6) | 0038/2000de 20-Jun-2000 |
Ley 1679 de 19 de diciembre de 1995 | Toda la Disposición | arts. 7 inc. a), 16 y 228 CPE | 0034/2000de 01-Jun-2000 |
Ley de Organización Judicial | art. 24 (Destitución, traslado y suspensión de magistrados o jueces) | art. 116.VI CPE | 0011/1999de 18-Oct-1999 |
Ley del Consejo de la Judicatura | art. 53 (Sancion por faltas muy graves) | art. 116. VI CPE | 0011/1999de 18-Oct-1999 |
Ley de Telecomunicaciones | art. 37 frase "salvo disposición judicial a favor de autoridad competente..." | art. 20 CPE | 0004/1999de 10-Sep-1999 |
VER TODAS LAS NORMAS DECLARADAS INCONSTITUCIONALES
Comentarios
Publicar un comentario
Publicar un comentario o sugerencia en la entrada