La Paz.- El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) aclararon que lo aprobado la víspera fue la Reglamentación de Recaudación de Aportes y no el reglamento la nueva Ley de Pensiones, promulgada en diciembre. El viceministro de Pensiones, Mario Guillén,y el dirigente Ramiro Condori, de la COB, deploraron que fuera mal interpretada la información expedida por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, sobre la Reglamentación de Recaudaciones de la Ley de Pensiones.
"No se pretende confundir a los trabajadores con el Reglamento de la Ley Pensiones. Lo que se ha hecho, primero, es trabajar un decreto que era urgente para normar la Reglamentación de las Recaudaciones y eso se hizo", precisó el Viceministro. Se trata, apuntó, de uno más en la serie de decretos de sustento e instrumentación de la ley de jubilaciones.
"Es importante empezar a recaudar", afirmó Guillén, al tiempo de anunciar el advenimiento del Reglamento de Prestaciones, por Riesgo y por Jubilación. Posteriormente se reglamentará el funcionamiento de la gestora pública, así como las inversiones que esta pueda realizar", apuntó.
Guillen dijo que el Gobierno cumple con el convenio suscripto el 5 de abril pasado, así como consensuó la Ley de Pensiones con la COB. Por su parte Condori, además de suscribir los dichos de Guillén, dijo que "en este momento la COB y las organizaciones sindicales que la componen, conjuntamente el Viceministerio de Pensiones, estamos en pleno trabajo de revisión en detalle del Reglamento de la Ley de Pensiones".
Comentarios
Publicar un comentario
Publicar un comentario o sugerencia en la entrada