Prohibición de vidrios obscuros en vehículos de Bolivia

Tránsito y Policía intensificarán controles en los vehículos con vidrios polarizados

El Organismo Operativo de Tránsito de la Policía Boliviana intensificará en estos días el control a la circulación de vehículos con los vidrios polarizados o ahumados sin el permiso correspondiente, esto para reducir el índice delincuencial e identificar a los ocupantes en caso de que se den a la fuga en accidentes de tránsito. El comandante de la Estación Policial Integral (EPI) del barrio Senac, Freddy Gordy aseguró que en base a una disposición superior y una Resolución Ministerial del Viceministerio de Régimen Interior y Policía que instruye la prohibición del uso de vidrios raybanizados, pese a que ya existe la prohibición, la misma no se cumple.
“Ahora tenemos una Resolución Ministerial la cual se está dando cumplimiento ya desde la anterior semana, pero por haber sido los primeros días, simplemente se quitaron los vidrios oscuros y se han puesto en libertad nuevamente los vehículos sin ninguna sanción como está establecido”, dijo la autoridad policial.
Advirtió a la población que circula con sus vehículos y con vidrios polarizados, puedan retirarlos de forma voluntaria para que más adelante no tengan inconvenientes. De acuerdo a la norma, en caso de encontrar vehículos con los vidrios ahumados y sin permiso, se procede a la detención de 72 horas del motorizado para realizar una investigación.
Para retirar el vehículo tienen que presentar el certificado del SOAT vigente, el RUA que se encuentre a nombre del propietario, el último pago de impuestos y una certificación de la Dirección de Recaudaciones en la cual indique que no tiene boletas por infracciones pendientes. Una vez cumplidos esos requisitos el vehículo será devuelto a su propietario.
Consultado sobre el uso de los vidrios oscuros por el tema del Tunning y el control a algunas tiendas donde se colocan y venden los plásticos para “raybanizar” los vehículos. Gordy dijo que se vienen pasando las notas correspondientes, debido a que dentro del mismo Decreto Supremo en el artículo 18 y 19 indica la prohibición, a los talleres que colocan los raybanizados.
“Ellos se someterán a las inspecciones y esto será bajo la pena de incautación del material, si es que es sorprendido uno de estos talleres colocando los vidrios rayban en la vía pública y a la vista de todos, será decomisado todo el material además del vehículo incautado las 72 horas”, manifestó Gordy.
El 12 de mayo vence el plazo para que los propietarios, con autorizaciones legales, renueven las rosetas para utilizar vidrios “raybanizados”, tanto particulares como oficiales. Es decir que las autorizaciones otorgadas a través de la norma 3913 de 31 de enero de 2005, tendrán vigencia por el lapso de 30 días más desde la vigencia de la Resolución Ministerial 58 de 12 de abril de 2010, debiendo iniciar nuevas solicitudes dentro lo establecido.
El Viceministerio de Régimen Interior y Policía es la única instancia competente para admitir, aprobar, rechazar o renovar las solicitudes de autorización de uso de vidrios especiales y cualquier otra autorización es nula y sujeta a sanciones administrativas o penales que correspondan.
Los propietarios de vehículos con vidrios especiales originales de fábrica también están obligados a solicitar la autorización correspondiente para acreditar que el vehículo fue importado con ese material.

Comentarios