Qué es, la prueba en derecho?

La prueba, en Derecho, es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia o contenido según los medios establecidos por la ley.
La prueba recae sobre quien alega algo, ya que el principio establece que quien alega debe probar. El que afirma algo debe acreditar lo que afirma mediante un hecho positivo, si se trata de un hecho negativo el que afirma deberá acreditarlo mediante un hecho positivo. Peirano sostiene que la prueba recae sobre ambas partes, se trate o no de un hecho positivo. Si no, puede recaer sobre quien este en mejores condiciones de probar. Aquí se produce una distribución de la carga de la prueba.
En síntesis, la obligación de probar dependerá de la situación adquirida por las partes en un proceso. Cada una de ellas deberá probar los hechos sobre los que funda su defensa.
Medios de prueba
En el Derecho Civil, los medios de prueba legalmente establecidos incluyen generalmente:
Confesión de parte (conocida en Bolivia como Confesión Judicial o Provocada, antiguamente denominada como juramento de posiciones)
La prueba testifical.
Documentos públicos o privados.
Informes de Peritos. (Peritaje sobre alguna ciencia especializada)
Inspección personal del Tribunal.(Conocida en Bolivia como inspección Ocular o de Visu)
Presunciones establecidas por la ley o la jurisprudencia.
Con la Ley 439 (Nuevo Código Procesal Civil)
Se mantienen los 6 antes señalados y mediante el Art. 144 parágrafos I, II y III se implementan;
* La prueba por Informe
* La reconstrucción de los hechos
* Firmas Digitales
* Documentos generados mediante correo electrónico

Comentarios