
El podograma, es la impresión gráfica o trazado de la planta del pie; realizado al nacer el niño, siendo el método más utilizado para la identificación de recién nacidos, mediante el análisis de puntos característicos. Este procedimiento nos permite, determinar con exactitud la individualidad del neonato y así lograr con seguridad y certeza su pleno reconocimiento.

Se utilizó una población de 60 recién nacidos, que nacieron entre julio de 1996 y julio de 1997, independientemente de la edad y tipo de parto. A cada recién nacido, se le realizaron dos podogramas, uno al nacer y otro a los 30 días de vida. De las 60 impresiones plantares obtenidas de los recién nacidos a término en un 85 por ciento, no fue posible la identificación, ya que se utilizaron técnicas inadecuadas para el propósito de identificación; 35 por ciento tenían mucha o poca tinta en la impresión; 20 por ciento fueron manchas con ausencia de puntos característicos y un 30 por ciento presentó detalles insuficientes para realizar una identificación exacta. En un 15 por ciento de las impresiones la técnica fue aceptada para la identificación.
Las técnicas de impresión plantar en son totalmente computarizadas y su usa para la identificación e individualización certera de cada recién nacido, en especial en aquellos casos de investigación donde se hallan implicados hechos criminales.
También podría interesarle
La Dactiloscopía
Rasgos de la personalidad (psiquiatria forense)
El Proceso Penal en Bolivia
Para complementar el artículo lo invitamos a ver:
También podría interesarle
La Dactiloscopía
Rasgos de la personalidad (psiquiatria forense)
El Proceso Penal en Bolivia
Para complementar el artículo lo invitamos a ver:
Para ver todos las publicaciones de Medicina Legal siga nuestro canal en youtube
Comentarios
Publicar un comentario
Publicar un comentario o sugerencia en la entrada