
1. En la coyuntura actual que vive Bolivia, cual es el rol del abogado?
R. Fundamentalmente, “Recuperación del Estado de derecho” toda vez que nuestro país ( la sociedad que lo conforma), se encuentra alejado, descontextualizado del marco legal que dispone la Constitución Política del Estado vigente así como su aplicación y defensa. El Poder Legislativo no se ciñe a lo dispuesto por la C.P.E. por tanto para los colegas abogados es muy difícil –sino inaccesible- tener llegada a los “padres de la patria” ya que los mismos difílcilmente escuchan razones, entonces, menos aceptan orientación jurídica, pues claro esta que todo se maneja en el bagaje político partidista.
2. Entonces, cuál debiera ser la postura de los Colegios de Abogados de Bolivia y del propio Colegio Nacional de Abogados?
R. Ante todo, los colegas abogados deben asumir un rol activista, procurando, practicando, respetando y haciendo respetar con premura y diligencia lo señalado por el Art. 228 de la Constitución actual (ley 2560) siendo que de no aplicarse se debe recurrir con prontitud a la interposición de defensa de la misma a través de los recursos como el de amparo, plantear además las objeciones de incostitucionalidad de leyes como la mentada Ley del Referendum que es peligrosa por su connotación pero debemos hacerlo porque son el único medio de defensa (EL ICALP lo esta haciendo)
3. Cual el rol del abogado como persona individual en esta coyuntura?
El abogado como persona individual, tiene un rol didáctico, orientador tiene la responsabilidad de orientar al ciudadano común en el sentido de que las decisiones político-partidistas no resuelven ni mejoran nuestra situación como sociedad. El abogado entonces, tiene la obligación moral y profesional de defender la CPE ya que los abogados venimos a ser “el punto de equilibrio” en la coyuntura presente, donde no se respeta nada y menos la Constitución.
4. Como separar lo político emocional con la orientación legal?
Por ejemplo; el Revocatorio próximo, es una barbaridad inconstitucional!!! Que puede llevarnos al enfrentamiento entre hermanos.
5. Que acciones esta tomando el Colegio de Abogados de La Paz (ICALP) en torno al próximo referéndum?
R. Estamos informando a la ciudadanía por los medios de comunicación, conferencias, foros, seminarios y de manera personal expresando enfáticamente que la ley actual es desigual exhortando a los operadores de justicia a aplicar sobre todas las cosas la primacía de la Constitución. El Colegio vela por esos derechos é iniciará un Proceso Administrativo contra la Corte Nacional Electoral, lo cual se ha manifestado de manera pública, donde profesionales de diversas ramas incluso ciudadanos de El Alto se han mostrado receptivos a estas acciones elucubrando por soluciones constitucionales a los problemas de nuestro País.
6. Que mensaje puede a los abogados de Bolivia y del mundo?
R. Les pido hacer un esfuerzo en este momento difícil para que la C.P.E. se aplique en forma directa así como su fuerza vinculante sea efectiva, para encontrar nuevamente la senda de la constitucionalización del ordenamiento jurídico y las relaciones entre bolivianos. A los colegas del mundo los exhorta a que “luchen por la aplicación objetiva del derecho”
Comentarios
Publicar un comentario
Publicar un comentario o sugerencia en la entrada